Materiales Didácticos FFyH
Materiales producidos por docentes y alumnos de las carreras de grado dictadas por las distintas Escuelas de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Los materiales elaborados por alumnos han sido evaluados y aprobados por los docentes de las materias y espacios curriculares correspondientes.
Envíos recientes
-
Libro como herramienta de creación de recursos educativos.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa., 2022)Cuando iniciamos la producción de un material para la enseñanza, en cualquiera de sus formatos y lenguajes, partimos de muchas experiencias. Nos valemos de saberes y aprendizajes sobre la labor didáctica construidos a ... -
Introducción a gestión de derechos de autor para recursos educativos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa, 2022-06)En la tarea de producir y enseñar saberes, los/as/es docentes, nos relacionamos con recursos digitales que están sujetos a normativas como la Ley de Propiedad Intelectual. Para ejercer éticamente nuestro oficio, es preciso ... -
Textos anfitriones. Aproximaciones a temas de literatura latinoamericana I. [volumen IV]
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras Cátedra de Literatura Latinoamericana I, 2022-04-22)El libro reúne artículos críticos producidos por les ayudantes alumnos de la Cátedra de Literatura Latinoamericana I con el seguimiento y lecturas permanentes por parte de las docentes. Cada artículo trabaja aspectos nodales ... -
Aproximación a un análisis: “Zugzwang”
Análisis de un cuento con las herramientas propuestas por la cátedra Teoría y Metodología Literaria I. Resumen extendido y ejemplificado de reconocimiento de categorías y de uso de herramientas. La estructura del apunte ... -
Cuadernillo de actividades sobre "Torito", de Julio Cortázar y "Cabecita negra" de Germán Rozenmacher
En este cuadernillo, pensado para alumnos de sexto año de la escuela secundaria, se trabaja sobre dos cuentos de la literatura argentina: "Torito", de Julio Cortázar, y "Cabecita negra", de Germán Rozenmacher. La propuesta ... -
Vidas con banda sonora. Músicas e identidades en la Argentina
(Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, 2021)En este seminario proponemos un acercamiento reflexivo a la música en general y, en particular, a las músicas populares, aquellas que están presentes en nuestras vidas cotidianas, pero que solo recientemente han empezado ... -
Fisuras en el sentido. Músicas populares y luchas simbólicas
(Ediciones Recovecos, 2015)El propósito del libro es explorar las complejas relaciones entre las distintas músicas populares y un nuevo imaginario, tal como se configuro en Argentina en un momento histórico preciso, que puede situarse en los años ... -
Libro de viajes y extravíos. Un recorrido por el rock argentino (1965-1985)
(Narvaja Editor, 2005)De todas las imágenes que conforman lo que se puede llamar el universo de sentido del rock, ninguna resulta tan paradigmática como la del viaje. El viaje es una búsqueda espiritual, experiencia psicodélica o estética, ... -
Innovación Educativa. En la clase de historia y otras ciencias sociales. Reflexiones y materiales para profesores. Tomo 4. Todo lo conocido en el mundo del trabajo se desvanece. Precarización en del siglo XXI.
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2021)En esta nueva investigación del Equipo de Historia Oral y Reciente, decidimos abordar una problemática ya analizada en Tomos anteriores del proyecto de “Innovación Educativa en la Clase de Historia y Otras Ciencias Sociales”, ... -
Serie Recensiones: Acercamientos críticos. Vol. I
Compilación de recensiones que abordan los textos teórico-críticos fundamentales de algunxs de lxs pensadorxs más sobresalientes de los estudios literarios latinoamericanos, en el recorrido propuesto por el programa de ... -
Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Tomo 3. Córdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas: transitando su enseñanza en el aula.
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2019)Este tercer tomo de Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias socialesCórdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas. Transitando su enseñanza en el aula, es como en las anteriores oportunidades ... -
Entre el legado pedagógico y la responsabilidad de hacer escuela en el 2020. Itinerario didáctico de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas (Segunda Versión)
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 2021)Esta es la segunda oportunidad en la que la cátedra de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas y el Área de Tecnología de la Facultad de Filosofía y Humanidades cooperan trabajando para socializar materiales de enseñanza que ... -
Breviario sobre tipologías textuales
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. Escuela de Letras. Seminario de Producción Textual, 2020)Este material salda una pequeña deuda que se asentaba en el deseo de sistematizar un material teórico amplísimo con el que a veces cuesta ponerse a trabajar. Las tipologías textuales constituyen un tópico de gran interés ... -
Lingüística I
(UNC; Facultad de Filosofa y Humanidades; Escuela de Letras. Lingüística I., 2020)Este material es fruto de un trabajo repentino pero largamente pensado: el aislamiento obligatorio que se generó a partir del COVID-19 fue el puntapié para poner en marcha un proyecto postergado. Cuando digo postergado me ... -
Proyecto colaborativo: Línea de tiempo
En el presente material trabajado entre los miembros de la Cátedra de Lingüística II, se sistematizo de manera gráfica e indicativa los hitos más relevantes de la historia de la Lingüística. -
Introducción a la Estadística No Paramétrica para estudiantes de educación
(UNC. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Estadística y Sistemas de Información Educativa, 2020-12-10)Se trata más bien de un trabajo para aquellos que trabajan en las escuelas y brindarles un conjunto de ejemplos sencillos de problemas que se pueden abordar desde la estadística. Es un material accesible centrado en modelos ... -
Colección: Voces Ancestrales de los Valles Calchaquíes. Libros ilustrados para colorear
(Facultad de Filosofa y Humanidades; CONICET CIT Catamarca; AZARA, Fundación de Historia Natural., 2020)Lo que se dice, se crea En la trama del tiempo se han tejido palabras en urdimbres laboriosas donde todo es nada y en la nada se crea. Las abuelas y abuelos sherká(i) hemos reconocido el inicio de un tiempo nuevo para ... -
Leer la educación en diacronía: apuntes de la cátedra, Historia Social de la Educación
(UNC. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Historia Social de la Educación, 2018)El presente material es una construcción del equipo docente de la Cátedra Historia Social de la Educación que proponemos a los y las estudiantes como una forma de abordaje de la educación en su dinámica histórico social. Las ... -
Itinerario didáctico de corrientes pedagógicas contemporáneas
(Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 2020)Este material es fruto del trabajo conjunto entre las autoras y el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se comienza a elaborar en el año 2018, en el marco de la presentación a la ... -
Pedagogía. Cuaderno de Cátedra
(Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Pedagogía., 2019)Cuaderno de Cátedra, de acuerdo a la Real Academia Española, un cuaderno es, entre otras acepciones: “(…) conjunto de papel en que se lleva la cuenta y razón, o en que se escriben algunas noticias (…)”; también: “libro en ...