DSpace at My University: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 506
-
Hegemonía, reformas y discurso educativo en la provincia de Córdoba (1984-1999)
(FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires, 2007)En esta investigación se indaga el discurso educativo oficial de la Reforma Educacional de Córdoba (1984-1995) y la Transformación Cualitativa de Córdoba (1995-1999) con el propósito de analizar sus condiciones de posibilidad ... -
Reformas educacionales y discurso educativo en la Provincia de Córdoba (1984-1998). Democracia, emergencia y política educativo
(Espacios en Blanco. Revista de Educación (Serie Indagaciones). Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales. Facultad de Ciencias Humanas - UNCPBA, 2005-06)Las reformas provinciales pueden ser interpretadas en sus propios términos, es decir como programas político-educativos de carácter local. Esta interpretación conlleva el riesgo de ocultar las intersecciones, articulaciones, ... -
Hacia una Ley de Educación Nacional: Balances y desafíos.
Debatir en torno a una propuesta de Ley de Educación Nacional, que reemplace a la Ley Federal de Educación nos enfrenta obligadamente a realizar algunos balances sobre las características de la ley vigente, para poder ... -
Serie Recensiones: Acercamientos críticos. Vol. I
Compilación de recensiones que abordan los textos teórico-críticos fundamentales de algunxs de lxs pensadorxs más sobresalientes de los estudios literarios latinoamericanos, en el recorrido propuesto por el programa de ... -
Trazos Nativos Los Llanos Riojanos. Un aporte desde la arqueología para la enseñanza del legado Olongasta.
(Lampalagua Ediciones; Secretaria de Culturas de La Rioja, 2021)Este libro se propone dar accesibilidad a un conjunto de información que es resultado de investigaciones arqueológicas recientes, llevadas a cabo en la región de Los Llanos, en el sector sur del actual territorio de la ... -
Espacialidad y educación: reflexiones y experiencias desde la investigación
(Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Filosofia y Humanidades; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020)En esta compilación reunimos los avances y reflexiones del trabajo realizado por los integrantes del equipo de investigación del proyecto titulado El derecho a la escolarización secundaria. Aportes para la (de) construcción ... -
Escritos de jóvenes estudiantes en torno a la formación docente I
(Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Área de Publicación FFyH., 2021)Este texto da cuenta de las producciones realizadas por quienes comparten el cursado del Seminario “Formación Docente continua”, en los años 2016, 2017 y 2018 (docentes y estudiantes). Se edita en la intención de constituirse ... -
Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Tomo 3. Córdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas: transitando su enseñanza en el aula.
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2019)Este tercer tomo de Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias socialesCórdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas. Transitando su enseñanza en el aula, es como en las anteriores oportunidades ... -
Entre el legado pedagógico y la responsabilidad de hacer escuela en el 2020. Itinerario didáctico de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas (Segunda Versión)
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 2021)Esta es la segunda oportunidad en la que la cátedra de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas y el Área de Tecnología de la Facultad de Filosofía y Humanidades cooperan trabajando para socializar materiales de enseñanza que ... -
Catálogo del Fondo "Tribunales De Justicia". Escribanía I (1624-1655). Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba
(Centro de Estudios Históricos Carlos S.A. SegretiCentro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, 2021-03)La obra publicada constituye el segundo volumen de un catálogo descriptivo normalizado de los procesos judiciales coloniales correspondientes al Fondo “Tribunales de Justicia” resguardado en el Archivo Histórico de la ... -
Breviario sobre tipologías textuales
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. Escuela de Letras. Seminario de Producción Textual, 2020)Este material salda una pequeña deuda que se asentaba en el deseo de sistematizar un material teórico amplísimo con el que a veces cuesta ponerse a trabajar. Las tipologías textuales constituyen un tópico de gran interés ... -
Informe Final Práctica Docente y Residencia - Profesorado en Ciencias de la Educación
(Universidad Nacional de Córdoba- Facultad de Filosofía y Humanidades - Escuela de Ciencias de la Educación, 2019-12-10)Este trabajo, forma parte de la instancia final del Seminario Prácticas Docentes y Residencia, mediante el cual se obtiene el título de Profesor en Ciencias de la Educación otorgado por la Facultad de Filosofía y Humanidades ... -
La práctica docente en la educación a distancia. La relación pedagógica mediada por tecnologías
El COVID-19 ha desajustado los modelos de vida a los que estábamos acostumbrados. Esta crisis sanitaria puso en evidencia la necesidad de repensar un proyecto que tenga a la vida y en particular a la educación en el centro: ... -
Lingüística I
(UNC; Facultad de Filosofa y Humanidades; Escuela de Letras. Lingüística I., 2020)Este material es fruto de un trabajo repentino pero largamente pensado: el aislamiento obligatorio que se generó a partir del COVID-19 fue el puntapié para poner en marcha un proyecto postergado. Cuando digo postergado me ... -
Proyecto colaborativo: Línea de tiempo
En el presente material trabajado entre los miembros de la Cátedra de Lingüística II, se sistematizo de manera gráfica e indicativa los hitos más relevantes de la historia de la Lingüística. -
Introducción a la Estadística No Paramétrica para estudiantes de educación
(UNC. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Estadística y Sistemas de Información Educativa, 2020-12-10)Se trata más bien de un trabajo para aquellos que trabajan en las escuelas y brindarles un conjunto de ejemplos sencillos de problemas que se pueden abordar desde la estadística. Es un material accesible centrado en modelos ... -
Colección: Voces Ancestrales de los Valles Calchaquíes. Libros ilustrados para colorear
(Facultad de Filosofa y Humanidades; CONICET CIT Catamarca; AZARA, Fundación de Historia Natural., 2020)Lo que se dice, se crea En la trama del tiempo se han tejido palabras en urdimbres laboriosas donde todo es nada y en la nada se crea. Las abuelas y abuelos sherká(i) hemos reconocido el inicio de un tiempo nuevo para ... -
Leer la educación en diacronía: apuntes de la cátedra, Historia Social de la Educación
(UNC. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Historia Social de la Educación, 2018)El presente material es una construcción del equipo docente de la Cátedra Historia Social de la Educación que proponemos a los y las estudiantes como una forma de abordaje de la educación en su dinámica histórico social. Las ... -
Itinerario didáctico de corrientes pedagógicas contemporáneas
(Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 2020)Este material es fruto del trabajo conjunto entre las autoras y el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se comienza a elaborar en el año 2018, en el marco de la presentación a la ... -
Pedagogía. Cuaderno de Cátedra
(Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Pedagogía., 2019)Cuaderno de Cátedra, de acuerdo a la Real Academia Española, un cuaderno es, entre otras acepciones: “(…) conjunto de papel en que se lleva la cuenta y razón, o en que se escriben algunas noticias (…)”; también: “libro en ...