• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
logo-ansenuza
Listar Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FFyH por título 
  •   Ansenuza
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA- UNC
  • FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES- FFyH
  • Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FFyH
  • Listar Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FFyH por título
  •   Ansenuza
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA- UNC
  • FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES- FFyH
  • Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FFyH
  • Listar Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FFyH por título
  • Publicar
  • Buscar
  • Preguntas Frecuentes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo AnsenuzaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FFyH por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 23

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Las actividades de lectura en la escuela. Un estudio a través de los manuales de Ciencias Naturales 

      Fondacaro, María Estela (Facultad de Filosofía y Letras, 2015-10-14)
      El presente Trabajo Final de Licenciatura indaga en las actividades para la lectura de textos propuestas en los manuales escolares de Ciencias Naturales. Con este fin, retoma las descripciones de los procesos de comprensión ...
    • Ayudantes Alumnos y TIC. Estrategias del mundo academico. Un estudio de caso en la FFyH-UNC. 

      Arévalo Schillino, Jessica; Simois, Gabriela (Escuela Ciencias de la Información. Facultad de Filosofía Humanidades. UNC, 2011-11-16)
      Este trabajo reconstruye las estrategias de los ayudantes alumnos para incorporarse al mundo académico indagando particularmente, el lugar de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic). La incorporación de ...
    • La Ciencia Abierta, efectos de un nuevo paradigma. 

      Lorenzo, Jorge (2019-08-14)
      En el siguiente trabajo se muestra la posibilidad de generar un nuevo paradigma para la ciencia, basado en la posibilidad y necesidad de compartir el acceso a la información. Asimismo, se realiza un crítica a los derechos ...
    • Ciudad colonial y economía. Córdoba, 1573 a 1620 

      Ortiz, María Laura (2008-10-17)
      Este trabajo de investigación aborda el problema general de la economía urbana de la ciudad de Córdoba en el período comprendido entre 1573 y 1620, con el objeto de caracterizar el tipo de ciudad que se conformó durante ...
    • Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad 

      Delprato, María Fernanda (2014-08-18)
      En el presente estudio nos interesa contribuir a reflexionar en torno a algunas condiciones de la enseñanza matemática que enfrentan docentes de jóvenes y adultos que procuran una transformación de sus prácticas de enseñanza ...
    • Descentralización y relocalización de la centralidad en las Políticas Educativas en Argentina. Algunos casos provinciales 

      Carranza, Alicia; Kravetz, Silvia; Abratte, Juan Pablo; Pacheco, Marcela; Castro, Alejandra; López, Vanesa (Políticas Educativas. Programa Políticas Educativas del Núcleo Educación para la Integración de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, 2007)
      En este trabajo se presentan los avances del Proyecto de Investigación “La nueva configuración del histórico Nivel Medio del Sistema Educativo Argentino. Análisis de algunas situaciones jurisdiccionales”. Fue elaborado a ...
    • Enseñanza de la escritura. Un análisis de las propuestas en manuales de lengua 

      Colafigli, Leticia (2011-11-20)
      "El siguiente trabajo está centrado en la escritura como objeto de enseñanza abordado en y construido por un corpus de nueve manuales de Lengua utilizados en el Ciclo Básico Unificado (CBU). A partir de la consideración ...
    • La enseñanza de la literatura entre el nivel primario y el secundario: articulación y pasaje. Una propuesta posible 

      Forgiarini, Maria Alejandra (Facultad de Filosofía y Humanidades- Carrera de Posgrado- Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, 2018-08-01)
      Este Trabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura ha puesto foco en lo que sucede con las prácticas de enseñanza de la literatura durante un momento especial de las ...
    • La enseñanza de saberes matemáticos en la oferta semipresencial de nivel primario de la modalidad de jóvenes y adultos 

      Gerez Cuevas, José Nicolás (Escuela de Ciencias de la Educación. FFyH .UNC, 2013-12-03)
      El texto es producto de una investigación en la que se analizaron problemáticas vinculadas a la enseñanza de saberes matemáticos en el trabajo de una docente novel en la oferta semipresencial de nivel primario desarrollada ...
    • La Escuela Técnica en Córdoba. Sentidos y estrategias en la transformación educativa: Sentidos y estrategias de la transformación: Un análisis de mesonivel 

      Abratte, Juan Pablo; Pacheco, Marcela (2006-01-14)
      En este trabajo se indagan los sentidos que asume la Transformación Cualitativa de Córdoba (1995/1999) en las regulaciones oficiales y su articulación con las representaciones de los actores institucionales del Nivel Medio ...
    • Los estudios Folklóricos en el Instituto de Arqueología Linguística y Folklore "Dr. Pablo Cabrera" de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1941 y 1957 

      De Carli, María Cristina (Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2013-08-13)
      El presente trabajo propone como tema investigar, los estudios folklóricos que se llevaron a cabo en el Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore “Doctor Pablo Cabrera” (IALF) perteneciente al Rectorado de la ...
    • Generación de una propuesta didáctica 

      Fondacaro, María Estela (2011-11-07)
      La autora presenta una propuesta de comprensión de textos explicativos, focalizando dos géneros: textos científicos y textos de divulgación científica. Aborda la gramática en relación con la tipología textual trabajada (la ...
    • Informe Final Práctica Docente y Residencia - Profesorado en Ciencias de la Educación 

      Álvarez Vallero, María (Universidad Nacional de Córdoba- Facultad de Filosofía y Humanidades - Escuela de Ciencias de la Educación, 2019-12-10)
      Este trabajo, forma parte de la instancia final del Seminario Prácticas Docentes y Residencia, mediante el cual se obtiene el título de Profesor en Ciencias de la Educación otorgado por la Facultad de Filosofía y Humanidades ...
    • El ingreso en el segundo ciclo en un aula de matemáticas, ¿nuevas exigencias ante conocimientos antiguos? 

      Cuello, Karina Soledad (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2012-08-22)
      El presente estudio intenta dar cuenta de qué es lo que efectivamente sucede a partir de que lo nuevo se instala en el salón de clases, según los requerimientos que se realizan desde el texto curricular y desde el proyecto ...
    • La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso 

      Ferrero, Federico (Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2012-02-24)
      "La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas ...
    • Nuevas alfabetizaciones en la formación docente en Argentina. Un análisis de la producción de discurso pedagógico en las políticas curriculares a partir de la Ley Nacional de Educación 26.206 

      Armando, Joel
      Esta tesis tiene como objeto de estudio los procesos de producción de discurso pedagógico sobre las llamadas nuevas alfabetizaciones y su inclusión en la educación obligatoria. El caso de estudio son las políticas ...
    • Proyecto de Autoevaluación del Currículum en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano 

      Ruiz, Carolina de los Angeles (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C., 2011-11-16)
      El presente trabajo constituye el informe final de las prácticas profesionales realizadas en torno a la autoevaluación del currículum del nivel medio de la E.S.C.M.B., para concluir la Licenciatura en Ciencias de la Educación ...
    • Revista estudiantil de investigaciones lingüísticas "Alma Máter" 

      Demichelis, Marcos J.; García Bralo, Abril; Romero, Constanza; Barquín, María Belén; Martínez Bernard, Rocío; Nicola, Virginia; Rossi Peralta, Marco; Gudiño, Micaela; Kiener, Laura; Günther, Nazira; Dindurra, Candela; Borneo, María Teresa (María Teresa Borneo; Nazira Günther; Paula Actis; Santiago Suppo; Malena Olmedo; Camila Aguirre Vallés, 2021-04-05)
      La revista Alma Máter se propone, desde la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, como un espacio de difusión de textos lingüísticos producidos por estudiantes ...
    • Revista estudiantil de investigaciones lingüísticas Alma Máter. Volumen 2: Estudiar e investigar el lenguaje en sociedad 

      Bixio, Beatriz; Aguirre Vallés, Camila; Pfeiffer, Florencia Denise; Díaz, Camila; Ducoin, Magdalena; García, Micaela Valentina; Peirone Torti, Lucía; Siac, Tomás; Armocida, Lucas Octavio; Milán, Alfonsina; De Alessandro, Carla; Acosta Quiñones, Tamara Ailen; Bulacio Martinez, Sol Luna; López D'Angelo, Eliana; Roldán, Jazmín Analía; Valdez, Paloma; Macías Couso, Alba; Molinero, Sabrina; Kurganoff, Virginia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, 2021-11-26)
      En esta segunda entrega de Alma Mater, profundizamos la sociolingüística como una de las pocas vertientes en las que se puede articular de manera fluida problemas del lenguaje con otros, que tienen repercusión más o menos ...
    • Los textos explicativos: una aproximación teórica y metodológica para su enseñanza 

      Giménez, Gustavo (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2015-02-20)
      La escuela y la educación argentinas han sido el escenario –en las últimas décadas– de innumerables cuestionamientos y demandas, cuya sola mención excedería el alcance y la extensión de este trabajo, pero que en general ...

      2022 · Ansenuza. Repositorio Materiales educativos · UNC